La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE) desembarca oficialmente en Mendoza
La Unión Argentina de Jóvenes Empresarios llega con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del ecosistema empresarial y emprendedor local, a través de su red colaborativa federal. Organizan un evento reúne a jóvenes empresarios y a los ya que tienen gran trayectoria.
Premiaron a los arquitectos que diseñaron la futura ciudad inteligente del piedemonte
El grupo desarrollador Dalvian SA eligió al estudio Lesch-Alfaro, de Buenos Aires, entre 20 competidores del país que se postularon para proyectar "La ciudad de los 15 minutos".
Seis series de Netflix sobre arquitectura, construcción y decoración que no te podés perder
Los diseños más impresionantes se reúnen en distintas series que se pueden ver desde la plataforma de streaming.
El etiquetado energético llega a la construcción de viviendas
Un estudio demostró que se alcanzaría una reducción de consumo del 57% aplicando soluciones de aislación térmica.
La arquitectura en busca del nuevo paradigma: el bienestar
Hoy los arquitectos deberemos elaborar espacios adaptables a la velocidad de los cambios; espacios públicos, residenciales y de trabajo que fundamentalmente prioricen nuestro bienestar.
Cuáles son las cinco diferencias entre las casas prefabricadas y las modulares
Al momento de decidir entre una casa modular o una prefabricada hay varios factores a tener en cuenta, pero lo más importante es considerar sus diferencias que residen en su materialidad, armado, mantenimiento y costo.
Ciudad lanza su Laboratorio del Futuro (planificación y estrategias urbanas innovadoras)
Se trata de un nuevo espacio de reflexión, diseño y producción colectiva de ideas innovadoras. El lanzamiento será el 21 de octubre en la Nave Cultural.
Tecnología inmobiliaria: cuáles son las herramientas que marcan el futuro de la industria
Según datos del sector, las PropTech ya ocupan entre un 15% y 20% de la cuota de la industria. Este número se debe a que los avances tecnológicos son cada vez más indispensables para las actividades inmobiliarias, y sobre todo, para captar la atención de los compradores.
Bioconstrucción: Mendoza ya cuenta con un laboratorio de experimentación sustentable
En Alto Verde, San Martín, se encuentra un laboratorio de experimentación en bioconstrucción denominado “Cobijo Humano”. Este espacio para investigar, experimentar y aprender en la construcción de habitad sustentables tiene raícen en lo que llaman "la geometría sagrada" y la secuencia Fibonacci.
EcoCasas: avanza el proyecto para desarrollar viviendas sociales en contenedores sustentables
El intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar remarcó la colaboración entre sector público y privado para este trabajo, que beneficiará a familias ex residentes de asentamientos.